empanadas argentinas

Empanadas Argentinas

Las empanadas argentinas son una deliciosa especie de pasteles rellenos de carne y otros ingredientes, envueltos en masa. Se hornean o se fritan hasta que la masa esté dorada y crujiente, creando un bocado irresistible. Son perfectas para disfrutar en cualquier ocasión y son un plato emblemático de la gastronomía Argentina. Cabe resaltar que en ciudades como Mendoza, las empanadas se fritan para obtener una textura mas crujiente.


Empanadas Argentinas

Empanadas Argentinas

4 de 5

Las empanadas argentinas son un plato clásico y delicioso que consiste en pequeñas porciones de masa rellenas de carne y otros ingredientes, cocidas al fritas o al horno. A continuación, te daré una descripción general de cómo hacerlas:

Curso RecetaCocina InternacionalDificultad Medio
Cantidad

12

Porciones
Preparación

45

minutos
Cocción

40

minutos
Calorias

300

kcal

Ingredientes

  • Para la masa:
  • 500 gramos de 500 Harina de trigo

  • 100 gramos de 100 Manteca o margarina

  • 1 cucharadita de 1 Sal

  • 150 miligramos de 150 Agua fría

  • 1 unidad de 1 Huevo

  • 500 gramos de 500 Carne picada (preferiblemente carne de vacuno)

  • 1 undidad de 1 Cebolla picada

  • 1 undidad de 1 Pimiento rojo picado

  • 2 diente de 2 Ajo picados

  • 1 cucharadita de 1 Comino en polvo

  • 1 cucharadita de 1 Pimentón dulce

  • 1 pizca de 1 Sal y pimienta al gusto

  • 1 chorrito de 1 Aceite vegetal (para cocinar)

  • Para el armado y horneado
  • Huevo batido (para pintar las empanadas antes de hornear)

  • Opcional
  • Aceitunas verdes o aceitunas negras (deshuesadas y cortadas en rodajas)

  • Pasas de uva

  • Huevos duros (cortados en trozos pequeños)

Instrucciones

  • Para preparar la masa
  • En un recipiente grande, mezcla la harina y la sal.
  • Agrega la manteca o margarina y mezcla hasta obtener una textura arenosa.
  • Agrega el huevo y mezcla bien.
  • Incorpora el agua fría de a poco y amasa hasta obtener una masa suave y elástica.
  • Cubre la masa con papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
  • Preparación del relleno
  • En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio.
  • Agrega la cebolla y el ajo picados, y cocínalos hasta que estén dorados.
  • Agrega el pimiento picado y cocina por unos minutos más.
  • Agrega la carne picada y cocínala hasta que esté dorada y bien cocida.
  • Añade el comino, el pimentón dulce, la sal y la pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes.
  • Si lo deseas, puedes incorporar las aceitunas, las pasas de uva y los huevos duros en trozos pequeños. Mezcla todo nuevamente.
  • Retira la sartén del fuego y deja que el relleno se enfríe.
  • Armado y horneado de las empanadas
  • Precalienta el horno a 200°C (400°F).
  • Saca la masa del refrigerador y divídela en porciones pequeñas.
  • Estira cada porción de masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 3-4 mm.
  • Corta círculos de masa con un diámetro de aproximadamente 15-20 cm.
  • Coloca una porción de relleno en el centro de cada círculo de masa.
  • Dobla la masa por la mitad, formando una media luna, y presiona los bordes con los dedos para sellar las empanadas.
  • Si lo deseas, puedes hacer un repulgue en los bordes para darles un acabado decorativo.
  • Coloca las empanadas en una bandeja para horno previamente engrasada o forrada con papel de hornear.
  • Pinta las empanadas con huevo batido para que adquieran un color dorado durante la cocción.
  • Hornea las empanadas en el horno precalentado durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
  • Una vez horneadas, retira las empanadas del horno y déjalas enfriar ligeramente antes de servir.

Notas

  • Asegúrate de que la masa esté bien reposada antes de utilizarla. Esto ayudará a que sea más fácil de manejar y evitará que se encoja durante la cocción.
  • Si quieres ahorrar tiempo, puedes utilizar discos de masa para empanadas prehechos que puedes encontrar en tiendas especializadas.
  • Para lograr una masa más suave y tierna, puedes reemplazar parte del agua por leche.
  • Si no tienes manteca o margarina, puedes utilizar mantequilla fría como sustituto. Asegúrate de que esté bien fría antes de incorporarla a la masa.
  • Puedes variar el relleno según tus preferencias. Además de la carne picada, puedes agregar otros ingredientes como jamón, queso, espinacas u otros vegetales.
  • No sobrecargues el relleno en cada empanada para evitar que se abran durante la cocción. Un relleno moderado permitirá que la masa se cierre y selle correctamente.
  • Si deseas obtener un acabado dorado y brillante en las empanadas, puedes agregar una pizca de azúcar al huevo batido antes de pintarlas.
  • Si te sobra masa o relleno, puedes congelarlos por separado para utilizarlos en otra ocasión.
Empanadas argentinas

Empanadas Argentinas y los beneficios para la salud:

Las empanadas argentinas pueden ser una opción deliciosa, pero es importante tener en cuenta que su valor nutricional y beneficios para la salud pueden variar dependiendo de los ingredientes utilizados y los métodos de preparación. A continuación, mencionaré algunos posibles beneficios asociados a los ingredientes comunes en las empanadas argentinas:

  1. Proteínas: La carne utilizada en las empanadas argentinas es una fuente de proteínas que ayuda en la reparación y construcción de tejidos en el cuerpo.
  2. Vitaminas y minerales: Dependiendo de los ingredientes utilizados en el relleno, como las verduras y especias, las empanadas pueden aportar vitaminas y minerales esenciales, como vitamina C, vitamina A, hierro y antioxidantes.
  3. Fibra dietética: Si se incluyen verduras en el relleno, las empanadas pueden ser una fuente de fibra dietética, lo cual puede contribuir a la salud digestiva y mantener la saciedad.
  4. Energía: La combinación de carbohidratos provenientes de la masa y las proteínas del relleno puede proporcionar energía necesaria para el funcionamiento diario.

Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de empanadas, especialmente aquellas fritas o con ingredientes altos en grasas saturadas, puede tener un impacto negativo en la salud, como aumento de peso y colesterol elevado. Como en cualquier comida, se recomienda moderación y equilibrio, así como elegir opciones más saludables, como empanadas al horno y utilizando ingredientes bajos en grasa.

Recuerda que siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o un nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas sobre una dieta equilibrada y adecuada para tu salud y necesidades individuales.

Quiza te pueda gustar: Pollo alfredo a la florentina

Credito imagenes: Freepik

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.