Okonomiyaki

Okonomiyaki (Japón)

En esta receta de Okonomiyaki, podrás disfrutar de un sabroso plato japonés que combina col rallada, harina y una variedad de ingredientes a tu elección. La masa se cocina en una sartén hasta obtener una base dorada y crujiente, y se puede complementar con panceta o bacon para agregar un toque ahumado y salado. Una vez listo, se sirve con salsa Okonomiyaki, mayonesa japonesa y se decora con aonori (algas secas en polvo) y katsuobushi (copos de bonito seco) para realzar su sabor y presentación. Experimenta con diferentes combinaciones de ingredientes y personaliza tu Okonomiyaki a tu gusto. ¡Disfruta de esta receta tradicional japonesa en la comodidad de tu hogar!


Receta de Okonomiyaki

Receta de Okonomiyaki

5 de 1 Voto

En este artículo, te presentamos una deliciosa receta de Okonomiyaki, un plato tradicional japonés que combina una mezcla de col rallada, harina y diversos ingredientes de tu elección. Aprenderás a preparar este exquisito plato que se asemeja a una especie de panqueque o tortilla, con la opción de personalizarlo con camarones, pollo, cerdo o una variedad de verduras. Además, te brindaremos una descripción detallada de cómo cocinar el Okonomiyaki y te compartiremos los secretos de la auténtica salsa Okonomiyaki para realzar su sabor. ¡Sumérgete en la gastronomía japonesa con esta receta única y deléitate con el Okonomiyaki hecho en casa!

Curso RecetaCocina InternacionalDificultad Medio
Servings

4

servings
Prep time

15

minutos
Cooking time

10

minutos
Calories

500

kcal
Total time

0

minutes

Ingredientes

  • 2 tazas de col rallada

  • 1 taza de harina

  • 3/4 taza de agua

  • 2 huevos

  • 4 lonchas de panceta o bacon (opcional)

  • 1 taza de camarones, pollo, cerdo o una combinación de ellos (opcional)

  • 1 taza de calamar troceado (opcional)

  • 1 taza de verduras picadas (cebolla, zanahoria, calabacín, etc.)

  • 2 cebolletas picadas

  • Aceite vegetal para cocinar

  • Salsa Okonomiyaki (puedes comprarla en tiendas especializadas o hacerla mezclando salsa de soja, ketchup y Worcestershire al gusto)

  • Mayonesa japonesa (opcional)

  • Aonori (algas secas en polvo)

  • Katsuobushi (copos de bonito seco)

Instrucciones

  • En un tazón grande, mezcla la harina, el agua y los huevos hasta obtener una masa suave. Añade la col rallada, las verduras picadas y cualquier otra elección de ingredientes adicionales que desees.
  • Calienta una sartén grande a fuego medio-alto y añade un poco de aceite vegetal. Vierte una porción de la mezcla en la sartén formando un círculo de aproximadamente 15 cm de diámetro.
  • Opcionalmente, coloca unas lonchas de panceta o bacon encima de la mezcla en la sartén. Cocina durante unos 3-4 minutos hasta que la base esté dorada.
  • Con cuidado, dale la vuelta al okonomiyaki utilizando una espátula grande. Cocina durante otros 3-4 minutos hasta que el otro lado también esté dorado.
  • Transfiere el okonomiyaki a un plato y repite el proceso con el resto de la masa y los ingredientes.
  • Una vez que todos los okonomiyakis estén listos, decóralos con salsa Okonomiyaki, mayonesa japonesa al gusto, espolvorea aonori y termina con copos de katsuobushi.
  • Sirve caliente y disfruta de tu delicioso Okonomiyaki japonés.
  • Dato adicional: El bonito seco, también conocido como katsuobushi, es un ingrediente esencial en la cocina japonesa y específicamente en la preparación de platos como el Okonomiyaki. Es una variedad de bonito (un tipo de pescado similar al atún) que ha sido sometido a un proceso de secado y fermentación.
    El bonito seco se obtiene mediante el ahumado y secado al aire de los lomos del pescado. Una vez que el bonito ha sido deshidratado, se corta en finas láminas o se raspa en copos. Estos copos de bonito seco, conocidos como katsuobushi, se utilizan en la cocina japonesa para dar sabor, umami y un toque especial a muchos platos, incluyendo el Okonomiyaki.
    Cuando se sirve el Okonomiyaki caliente, los copos de bonito seco se colocan sobre la superficie del plato. El calor residual hace que los copos se muevan y se rizan, creando un efecto visual interesante. Además de su función decorativa, los copos de bonito seco aportan un sabor ahumado y salado al plato, realzando su perfil de sabores.
    El bonito seco es valorado por su alto contenido de ácido glutámico, que es responsable del sabor umami. El umami es considerado el quinto sabor básico junto con el dulce, salado, ácido y amargo, y agrega profundidad y complejidad a los platos.
    En resumen, el bonito seco, conocido como katsuobushi, es un ingrediente esencial en la cocina japonesa que se utiliza en el Okonomiyaki y otros platos para aportar sabor umami, una textura única y un toque decorativo.

Notas

  • Asegúrate de rallar la col finamente para que se mezcle bien con la masa y se cocine uniformemente.
  • Si optas por agregar ingredientes adicionales como camarones, pollo, cerdo o calamar, asegúrate de trocearlos en trozos pequeños para que se cocinen correctamente.
  • Al cocinar el Okonomiyaki en la sartén, utiliza una espátula grande para darle la vuelta con cuidado y asegurarte de que ambos lados estén bien dorados.
  • Si deseas un Okonomiyaki más esponjoso, puedes agregar un poco de bicarbonato de sodio a la masa.
  • Personaliza tu Okonomiyaki con diferentes salsas y condimentos. Además de la salsa Okonomiyaki y la mayonesa japonesa, también puedes agregar salsa de soja, salsa de ostras o incluso Sriracha para darle un toque picante.
  • A la hora de servir, espolvorea generosamente aonori (algas secas en polvo) y katsuobushi (copos de bonito seco) sobre el Okonomiyaki. Los copos de bonito se moverán y se rizarán con el calor residual de los Okonomiyaki, lo que le dará un aspecto visualmente atractivo.
  • Puedes acompañar tu Okonomiyaki con una ensalada fresca o arroz blanco para una comida completa.

Información nutricional

  • Calorias 500kcal
  • Carbohidratos 50g
  • Proteina: 20g
  • Grasas 20g
  • Fibra 8g
Receta de Okonomiyaki
Receta de Okonomiyaki

Okonomiyaki y los beneficios para la salud

La gastronomía japonesa nos sorprende con una amplia variedad de platos exquisitos y saludables, y el Okonomiyaki no es una excepción. Este plato tradicional, similar a una especie de panqueque o tortilla, combina una base de col rallada y harina con una variedad de ingredientes personalizables. Además de su sabor inigualable, el Okonomiyaki ofrece numerosos beneficios para la salud, gracias a la inclusión de ingredientes frescos y nutrientes clave. En este ensayo, exploraremos la receta del Okonomiyaki y analizaremos los beneficios que puede aportar a nuestra salud.

El Okonomiyaki se basa en una mezcla de col rallada, que es rica en vitaminas A y C, antioxidantes y fibra dietética. Estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, la salud ocular y la regulación del sistema digestivo. Además, la col contiene compuestos antioxidantes que pueden ayudar a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo.

Este plato también permite la inclusión de una variedad de ingredientes como camarones, pollo, cerdo y verduras. Estas proteínas magras y fuentes de fibra adicionales brindan saciedad y ayudan a mantener un equilibrio adecuado en la dieta. Los camarones, por ejemplo, son una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que pueden contribuir a la salud cardiovascular y cerebral.

Asimismo, la salsa Okonomiyaki, que se sirve como condimento, generalmente combina salsa de soja, ketchup y Worcestershire. La salsa de soja es una fuente de aminoácidos esenciales y minerales como el hierro y el potasio. Además, contiene isoflavonas, compuestos vegetales que se cree que tienen propiedades antioxidantes y beneficios para la salud hormonal.

Por otro lado, la preparación del Okonomiyaki a la parrilla o en una sartén requiere menos aceite en comparación con otras técnicas de cocción, lo que reduce el contenido de grasas saturadas en el plato final. Además, al utilizar ingredientes frescos y evitar aditivos innecesarios, el Okonomiyaki se convierte en una opción más saludable en comparación con los alimentos procesados o rápidos.

En Conclusión

El Okonomiyaki, ese delicioso plato japonés, no solo nos cautiva con su sabor único, sino que también nos brinda beneficios para la salud. Al combinar ingredientes frescos, ricos en nutrientes esenciales, y al utilizar técnicas de cocción más saludables, el Okonomiyaki se convierte en una opción culinaria nutritiva. Desde el aporte de vitaminas y antioxidantes hasta la inclusión de proteínas magras, este plato ofrece una combinación equilibrada de nutrientes esenciales. Así que, la próxima vez que disfrutes de un Okonomiyaki, saborea cada bocado sabiendo que estás cuidando tu paladar y tu bienestar general.

Quiza te pueda gustar: Alfajores de Maicena

Credito Imagenes: Freepik

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.