pollo asado 2

Receta de Pavo asado

5 de 1 Voto

Esta receta de pavo asado es ideal para celebraciones especiales como Navidad. El pavo se prepara con una deliciosa mezcla de mantequilla derretida, hierbas aromáticas y especias para darle un sabor exquisito y una textura jugosa. Para acompañar el pavo, se hace una deliciosa salsa de vino tinto y caldo de pollo que complementa perfectamente el sabor del pavo.


Pavo Asado

Pavo Asado

5 de 1 Voto

Esta receta es para un delicioso pavo asado, preparado con mantequilla, hierbas y especias, y acompañado de una salsa de vino tinto y caldo de pollo. Es una opción perfecta para la cena de Navidad y cualquier ocasión especial.

Curso RecetaCocina AvesDificultad Fácil
Cantidad

10

Porciones
Preparación

30

minutos
Cocción

4

hours 
Calorias/Porción

200

kcal

Ingredientes

  • 1 Und 1 Pavo entero (de aproximadamente 5 kg)

  • 1 Tazas 1 Mantequilla sin sal derretida

  • 2 Cucharadas 2 Cucharadas de sal gruesa

  • 1 Cucharada 1 Pimienta negra molida

  • 4 Ramitas 4 Tomillo fresco

  • 4 Ramitas 4 Romero fresco

  • 2 TTazas 2 Caldo de pollo

  • 1 Taza 1 Vino blanco seco

  • Para la salsa
  • 1 taza de vino tinto
    Sal y pimienta al gusto

  • 1 Taza 1 Caldo de pollo

  • 2 Cucharadas 2 Mantequilla sin sal

  • 2 Cucharadas 2 Harina

  • 1 Pizca 1 Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  • Precalentar el horno a 220°C.
  • Lavar y secar el pavo con papel de cocina.
  • En un recipiente mezclar la mantequilla derretida, la sal, la pimienta, el romero, el tomillo y el ajo.
  • Con una brocha de cocina, untar el pavo con la mezcla de mantequilla y hierbas.
  • Colocar el pavo en una bandeja para horno y cubrirlo con papel aluminio.
  • Hornear durante 30 minutos.
  • Reducir la temperatura del horno a 175°C y continuar cocinando el pavo durante 3 horas más.
  • Cada 30 minutos, rociar el pavo con el caldo de pollo.
  • Pasadas las 3 horas, retirar el papel aluminio y continuar horneando durante 30 minutos más, hasta que la piel del pavo esté dorada y crujiente.
  • Retirar el pavo del horno y dejar reposar durante 10 minutos antes de cortar.
  • Para la salsa
  • En una sartén, calentar la mantequilla hasta que se derrita.
  • Añadir la harina y mezclar bien.
  • Agregar el vino tinto y el caldo de pollo, y mezclar bien para que no queden grumos.
  • Cocinar a fuego medio hasta que la salsa espese.
  • Agregar sal y pimienta al gusto.
  • Servir la salsa caliente junto al pavo.

Notas

  • Descongelar correctamente: Si compras un pavo congelado, asegúrate de descongelarlo completamente antes de cocinarlo. La forma más segura de hacerlo es colocarlo en el refrigerador durante aproximadamente 24 horas por cada 2.27 kg (5 libras) de peso. También puedes usar el método de agua fría cambiando el agua cada 30 minutos.
  • Marinar o condimentar: Puedes marinar el pavo antes de cocinarlo para darle sabor y jugosidad. Una marinada básica puede incluir ingredientes como aceite de oliva, jugo de limón, ajo, hierbas y especias. También puedes condimentarlo con sal, pimienta y tus condimentos favoritos.
  • Trussing (atar) el pavo: Atar el pavo con hilo de cocina ayuda a que se cocine de manera uniforme y mantiene su forma. Amarra las patas juntas y ata las alas al cuerpo para evitar que se quemen durante la cocción.
  • Uso de termómetro de carne: Utiliza un termómetro de carne para asegurarte de que el pavo esté cocido a la temperatura adecuada. Inserta el termómetro en la parte más gruesa del muslo sin tocar el hueso. La temperatura interna recomendada para el pavo es de 74°C (165°F).
  • Tiempo y temperatura de cocción: El tiempo de cocción del pavo dependerá del peso y del método de cocción utilizado. Generalmente, se recomienda una temperatura de horno de 163°C (325°F) y se calcula aproximadamente 15 minutos de cocción por cada 450 gramos (1 libra) de peso del pavo.
  • Descansar antes de cortar: Después de cocinar el pavo, es importante dejarlo reposar durante al menos 20-30 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan por la carne y la jugosidad se mantenga al momento de servirlo.
Pavo asado
Pavo asado

Esta receta es adecuada para un grupo de 10 a 12 personas y lleva alrededor de 30 minutos para preparar la mezcla de mantequilla y hierbas y untar el pavo. El tiempo de cocción total es de aproximadamente 4 horas, y se requiere que el pavo esté en el horno durante este tiempo.

Además de ser delicioso, el pavo es una excelente fuente de proteínas magras y contiene vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina B6, selenio y zinc. Las hierbas y especias utilizadas en la receta también tienen beneficios para la salud, como propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La salsa de vino tinto contiene compuestos que pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud del corazón.

Comer pavo asado puede tener varios beneficios para la salud. Aquí hay algunos de ellos:

  1. Bajo en grasa: El pavo, especialmente sin piel, es una carne magra con un bajo contenido de grasa saturada. Es una excelente opción para aquellos que desean reducir su consumo de grasa y calorías.
  2. Alto en proteínas: El pavo es una excelente fuente de proteínas magras. La proteína es esencial para la construcción y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, y el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable.
  3. Vitaminas y minerales: El pavo es una buena fuente de varias vitaminas y minerales esenciales, incluyendo vitamina B6, vitamina B12, niacina, selenio y zinc. Estos nutrientes desempeñan un papel importante en el metabolismo, la función cerebral, la salud del sistema inmunológico y la formación de glóbulos rojos.
  4. Bajo en sodio: Si se prepara sin agregar sal adicional, el pavo asado puede ser bajo en sodio. Esto lo convierte en una opción más saludable para las personas que necesitan controlar su consumo de sodio, como aquellas con presión arterial alta o enfermedad renal.
  5. Antioxidantes: El pavo contiene antioxidantes naturales, como el selenio. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

Es importante tener en cuenta que los beneficios mencionados se aplican principalmente al pavo asado sin piel y sin exceso de grasa añadida. Además, la forma en que se prepara y se condimenta el pavo puede afectar su contenido nutricional.

Quiza te pueda gustar: Pie de limón

Credito imagenes: Freepik

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.